¿Ansiedad o estrés?
Muchas veces la ansiedad puede pasar desapercibida o vista como simple estrés de la vida cotidiana.
Esto es debido a que, como tal, todos tenemos momentos de ansiedad en algún punto de nuestras vidas, mayormente siendo categorizada como ansiedad leve.
Más que nada cayendo en momentos de estrés que se pueden tener en el día a día, en el ambiente laboral, escolar, etc.
Donde la ansiedad puede ser controlada y no interfiere en las actividades cotidianas del individuo, percibida más como un sentimiento de estrés fuerte y presión.
Sin embargo, esto no significa que todos los tipos de ansiedad que existen sean iguales y que no tengan una interferencia en la vida de otros individuos.
Los trastornos de ansiedad, mayormente interfieren en el día a día de los individuos que los sufren.
No permitiendo el desarrollo de sus actividades y relaciones de una manera satisfactoria y cómoda como a la mayoría de las personas.
Son individuos los cuales tienen sentimientos muy fuertes de dolores de pecho, sentimientos de ahogo, falta de respiración, miedos intensos, entre otros más.
Estos debidos a diferentes razones, no siempre las mismas en todos los individuos y tampoco con los mismos síntomas.
Es importante aclarar que aunque hay muchos síntomas característicos de la ansiedad, no siempre estarán todos o los mismos presentes en todas las personas.
Por esto mismo, no se debe de hacer de menos las dudas o sentimientos que puedan surgir respecto a lo que los individuos estén experimentando.
El sentir ansiedad de vez en cuando en situaciones altas de estrés no significa que necesariamente esté presente un trastorno, sin embargo, la ansiedad si puede ser un síntoma posible.
Es por esto que es importante acudir con un profesional si existe alguna duda relacionada, quien hará la revisión y diagnóstico correcto.

¿Qué tipos de trastornos incluyen sentimientos de ansiedad?
De acuerdo con el APA (Asociación Americana de Psicología) y el DSM – V (Manual de trastornos mentales), fuentes oficiales de psicología, existen trastornos que son derivados de la ansiedad, los cuales pueden ser:
- Trastornos de ansiedad generalizados
Los cuales incluyen sentimientos de miedo o preocupaciones recurrentes relacionadas al día a día del individuo.
- Trastornos de pánico
Incluyen sentimientos con mucha intensidad, los cuales suceden repentinamente y pueden incluir terror.
- Fobias
Incluyen sentimientos intensos de miedo relacionados con un objeto o situación en específico.
- Trastornos de estrés postraumático
Relacionado con situaciones traumáticas vividas por el individuo, ya sean físicas o emocionales.
Para más información relacionada a la ansiedad y a los trastornos con ansiedad, puede ser revisada la siguiente fuente oficial.
¿Qué hago si estoy teniendo un ataque de ansiedad?
Hay que aclarar que los ataques de ansiedad pueden estar presentes en cualquier individuo, desde niños muy pequeños hasta adultos mayores.
Aunque es importante que el individuo sepa qué hacer en esos momentos, también es importante que aquellas personas a su alrededor lo sepan.
El poder saber cómo intervenir durante un ataque de ansiedad, puede ser de mucha utilidad, incluso si se trata de alguien que nunca los sufre.
Existen diferentes técnicas que pueden ser utilizadas para poder sobrellevar la situación de una manera menos abrumante.
Principalmente, se debe aprender a distinguir que un ataque de ansiedad está sucediendo, más que nada a través de los síntomas, los cuales pueden ser:
- Taquicardia
- Mareos
- Sensación de ahogo
- Dolor de pecho
- Temblores
- Miedos intensos
- Escalofríos o sensación de calor
Al poder identificar estos síntomas y ser consciente de que se está viviendo un ataque, ya existe un control sobre la situación. Se es consciente de que es una situación con solución y que puede pasar rápidamente.
Así mismo se puede indagar un poco en la razón o el detonante del ataque, para poder comprender mejor porque el individuo se siente de esa manera.
En este tipo de situaciones, la tranquilidad es primordial para poder regularizar los sentimientos.
Si el individuo se encuentra en una situación de estrés o en un espacio muy abrumador, lo recomendable sería que pudiera moverse a un lugar más tranquilo.
Sin mucha gente alrededor donde pueda respirar y sentarse para poder tranquilizarse.
Si este es el caso o no, también es muy importante que haya una regularización de la respiración para poder tranquilizarse.
Mayormente, el sujeto sentirá que le falta el aire, lo cual en gran parte, hace que el ataque sea más fuerte.
Los ejercicios de respiración son importantes, se puede cerrar los ojos mientras sucede para poder encontrar más tranquilidad al momento de hacerlo.
Así como contar las inhalaciones y exhalaciones hasta que estas estén a un ritmo más regulado.
El imaginar un escenario que traiga tranquilidad al individuo puede ser de ayuda en estos momentos.
Incluso si al final del ataque ya hay tranquilidad, es importante buscar ayuda profesional para poder analizar más a fondo las razones del porqué ha sucedido.
Será este el que ayudará de manera más directa al individuo y le otorgará herramientas más eficaces, incluso, es posible la involucración de medicación en los casos de ansiedad más intensa.
Sin embargo, esta solo debe ser llevada bajo la administración de un profesional en todo momento, no se debe de consumir ningún tipo de medicamento si no es recetado por un psiquiatra.
La ayuda que buscas a solo un par de preguntas
¿Dónde puedo encontrar a un profesional que me ayude con mi ansiedad?
BetterHelp es un sitio que ofrece la oportunidad de conectar con un psicólogo sin importar donde se encuentren las personas.
Realizando una rápida encuesta al momento de ingresar en este, basando sus preguntas en las necesidades y preferencias del individuo.
Desde la razón por la cual busca ayuda, que tipo de ayuda busca y aquellas características que pueden hacerle sentir más cómodo durante su proceso.
Todas estas preguntas son realizadas de manera anónima y con la única finalidad de poder ofrecer resultados más específicos para el paciente.
Para así poder desglosar una lista de profesionales listos y preparados para ofrecer sus servicios, ya sea cerca de la localidad del individuo o de manera online. Todo de acuerdo a la comodidad de la persona.
El apoyo de un profesional de la salud mental es indispensable para poder sobrellevar la ansiedad crónica o no crónica que pueda presentarse en una persona.
Ofreciéndole la oportunidad de sobrellevar estos sentimientos de una manera más tranquila, brindando una mejora a su calidad de vida. En Better Help se puede encontrar la ayuda necesaria y correcta de acuerdo a la búsqueda del individuo.

Listado de psicologos cerca de mi
Profesionales que pueden ofrecer sus servicios inmediatamente
Ana Fontoura, Terapeuta Familiar y Marital.
- Terapias a través de Zoom o llamadas telefónicas.
- Adicciones.
- Traumas de estrés postraumático.
- Problemas de mujeres.
- Abuso de alcohol.
- Ansiedad.
- Codependencia.
- Abuso de sustancias.
- Adultos y personas de la tercera edad.
- Atención a personas hispanas y latinas.
- Habla portugues, francés y español.
Agenda una cita.
Luis Alejandro Nagy, Psicoanalista.
- Más de 20 años de experiencia clínica en adultos, adolescentes, niños y parejas.
- Casos de ansiedad, tristeza y pérdidas.
- Temores irracionales, fobias, inhibición sexual.
Agenda una cita.
Terapify, psicólogos online.
- Psicólogos en línea certificados en México con más de 5 años de experiencia profesional.
- Atención en ansiedad, estrés, autoestima, desarrollo personal, sexualidad y género y problemas de pareja.
Selecciona un psicólogo en línea.
Preguntas frecuentes sobre ansiedad
¿Qué hacer en un ataque de ansiedad?
Primero que nada se debe de identificar la razón por la que se está desarrollando el sentimiento de ansiedad.
Para poder continuar con respiraciones controladas que ayudarán a que el individuo pueda regular el pulso y comenzar a sentirse mejor.
De manera general, es importante poder logrará que el sujeto se relaje y se aleje de la situación de estrés que le ha causado ansiedad.
Después de esto, se debe buscar ayuda profesional para poder indagar más a fondo las razones que causan ansiedad en el individuo.
¿Qué te causa la ansiedad?
Esto será diferente de acuerdo a cada sujeto, sin embargo, podemos clasificarlo en:
- Situaciones estresantes
- Eventos traumáticos de origen natural
- Eventos traumáticos emocionales
- Eventos traumáticos a causa de un crimen
La ansiedad no puede ser eliminada para siempre, sin embargo, con ayuda terapéutica, se pueden crear herramientas para sobrellevarla.
Así pudiendo incluso identificarla y evitarla cuando comience a presentarse.
¿Cómo se siente la ansiedad en el cuerpo?
De acuerdo con la APA (Asociación Americana de Psicología), este tipo de síntomas pueden ser miedo extremo, sensación de ahogo, taquicardias, insomnio, náuseas y temblores.
Puede haber incluso sudoración en el cuerpo, y al presentar la falta de aire, puede sentirse en la garganta.
En ocasiones, puede presentarse como punzadas en el pecho o dolores intensos en otras partes del cuerpo.
Contenidos adicionales: