La ansiedad en nuestro día a día

Sin darnos cuenta realmente, la ansiedad se encuentra presente en la vida de gran parte de la población, muchas veces pasando de manera “desapercibida”.

Aunque esta se manifiesta en diferentes niveles, muchas veces no se puede ignorar su presencia. E incluso cuando se presenta con intensidad, muchos individuos aún encuentran difícil el identificar el porqué.

Para poder comprender cómo actuar en una situación o cómo conocer más estos sentimientos, primero se debe comprender que es la ansiedad.

De acuerdo con la APA (Asociación Americana de Psicología), la ansiedad es descrita como sentimientos de tensión, pensamientos de preocupación y cambios físicos en el momento como el aumento de la presión. 

Así mismo, existen diferentes síntomas que son característicos a la ansiedad, como lo pueden ser la sudoración, temblores, mareos o taquicardia. Aunque estos son los más comunes, se aclara que pueden haber más que solo estos.

Por otro lado, es importante mencionar que estos síntomas no necesariamente se presentan al mismo tiempo ni de la misma manera en todos los individuos. Los síntomas y detonantes que los provocan dependen en el individuo y su situación.

Es por esto que también es importante no hacer de menos los síntomas de nadie solo porque no son similares a las otras experiencias con las que se puede ser familiar.

La ansiedad es completamente normal, y es eso lo que la hace tan común. Todo individuo en alguna situación de su vida, se puede enfrentar a momentos muy altos de estrés en los cuales muchas veces puede verse involucrada la ansiedad.

Como podría serlo el ir a una entrevista de trabajo, presentar un examen importante, ir a una consulta médica, etc. La ansiedad puede estar presente en esta situaciones tan comunes y cotidianas y muchas veces verse confundida con nervios.

Cuando solo se percibe de esta manera, podemos decir que la ansiedad realmente no interfiere con la vida del sujeto a una escala muy grande.

Al contrario, es un sentimiento que tan pronto como aparece, también se va, dando el alivio inmediato al sujeto e incluso no volviéndose a presentar independientemente de si se vuelve a vivir la misma situación de nuevo.

Sin embargo, como se mencionó con anterioridad, la ansiedad se puede manejar con niveles, y así como puede pasar de manera desapercibida, también puede tener un impacto enorme en el individuo.

Es en esas situaciones en las cuales ya hay un impacto y deterioro en la vida del sujeto, cuando puede existir un posible trastorno de ansiedad o algún trastorno relacionado con esta misma.

El tener ansiedad en ocasiones no necesariamente es igual a tener un trastorno, pero sí es un síntoma de un trastorno, por lo cual siempre es importante acudir a un profesional que pueda profundizar más al respecto.

Es importante que si un individuo comienza a sentir alguno de los síntomas mencionados con anterioridad, que acuda a un profesional de la salud mental, como puede ser un psicólogo o un psiquiatra.

Los sentimientos de ansiedad no deberían de interferir en la vida cotidiana del sujeto, ni detenerlo en las actividades que disfrute.

El poder indagar de manera terapéutica el porqué está sucediendo, ayudará a comprender y sanar aquello que molesta al individuo, dándole la oportunidad de encontrar diferentes soluciones y salir adelante.

Para saber un poco más de información respecto a la ansiedad, se puede buscar la página oficial de la APA (apa.org) o lo más recomendable, acudir con un profesional.

La ansiedad en nuestro día a día

¿Qué hago si conozco a alguien con ansiedad?

Es importante saber identificar los síntomas de ansiedad tanto en uno mismo como en aquellos que nos rodean.

El reconocer que hay cierta ansiedad presente, ayuda a tener un mejor control de esta, ya que, al ser consciente de esto, se puede llegar a una solución incluso antes de que los síntomas se intensifiquen.

Es importante hablar con la persona que está viviendo los síntomas y hacerle saber que se le apoya y que hay soluciones que pueden buscarse sencillamente.

El ofrecer un sentimiento de seguridad y tranquilidad, ayudará a que esta abertura sea más sencilla tanto para el individuo como para aquellos que lo rodean.

Hay que tener mucha empatía ante los posibles detonantes que puedan estar causando estos sentimientos, ya que, aunque para algunas personas podrán ser cosas mínimas o no importantes, para quien lo vive si lo es.

No se debe creer para nada que alguien sin las herramientas profesionales puede “curar” la ansiedad de alguna persona, es primordial buscar ayuda profesional.

Se es consciente de que la misma ansiedad muchas veces complica el proceso de búsqueda de un terapeuta, sin embargo, en la actualidad, existen diferentes herramientas y plataformas que facilitan este proceso.

BetterHelp es una de las plataformas que otorga estos servicios de manera sencilla para los individuos.

Basando sus resultados en preguntas y respuestas personalizadas que ayudarán a que el individuo encuentre lo que busca de una manera rápida.

Para esto, ofrece una corta y rápida encuesta, dirigiendo sus preguntas a el que se busca, porque se busca y cualquier preferencia personal que pueda tener el sujeto, siempre de manera anónima y confidencial.

Al arrojar los resultados personalizados en base a esta encuesta, se le mostrará al individuo diferentes opciones de terapeutas cerca o lejos de él y que se acomoden a sus necesidades.

BetterHelp busca la comodidad de los individuos como prioridad y busca otorgar los mejores servicios incluso después de haber elegido un terapeuta. Si por alguna razón, el individuo no se siente cómodo, siempre puede buscar a otro profesional.

Es la herramienta perfecta para dar el primer paso hacía un proceso de sanación que ayudará de manera permanente a los individuos.

¿Qué hago si conozco a alguien con ansiedad

Lista de terapeutas cerca de mi

Profesionales listos para ofrecer sus servicios

Ana Guadalupe Pérez Martínez, terapeuta.

Estes Therapy
  • Abuso sexual
  • Ansiedad
  • Cambio de estilo de vida
  • Confinamiento / aislamiento
  • Depresión
  • Discriminación
  • Diversidad
  • Embarazo y maternidad
  • Violencia

Agenda una cita.

Eduardo Daniel Levin, psicólogo.

Estes Therapy
  • Enfoque terapéutico cognitivo – conductual.
  • Especialización en adultos mayores, angustia, ansiedad.
  • Conflictos en pareja, manejo de estrés, muerte y luto, pérdidas y duelo.

Agenda una cita.

Terapify, psicólogos online.

Estes Therapy
  • Psicólogos en línea certificados en México con más de 5 años de experiencia profesional.
  • Atención en ansiedad, estrés, autoestima, desarrollo personal, sexualidad y género y problemas de pareja.

Selecciona un psicólogo en línea.

Preguntas frecuentes sobre la ansiedad

¿Por qué tengo ansiedad? ¿Cómo se maneja?

La ansiedad puede presentarse por diferentes razones, nunca siendo las mismas en todas las personas.

La ansiedad se manifiesta cuando el ser humano se encuentra en una situación de estrés muy alta. En situaciones que pueden ser incómodas o pueden detonar otros aspectos estresantes (como en el caso del estrés post traumático) 

Para poder tener un manejo o control de la ansiedad vivida, es importante acudir a un profesional.

Será este el que determinará las herramientas correctas de acuerdo a las necesidades del individuo.

¿Cuando la ansiedad es un problema?

Podemos considerar a la ansiedad como un problema cuando comienza a interferir de manera constante en nuestra vida diaria.

Impidiendo el que se pueda realizar actividades de manera tranquila e incluso causando un retroceso en actividades que se realizaban de manera cotidiana y normal.

Así mismo, cuando comienza a haber un impacto en la salud del sujeto, tanto emocional como física.

De ser así, debe buscarse ayuda profesional inmediata.

¿Cómo afecta la ansiedad a los niños en el salón de clases?

La ansiedad presentada en niños, sobre todo en espacios públicos como la escuela, pueden causar que la experiencia sea incluso traumática para ellos.

Muchas veces esta ansiedad puede traer consigo algún otro trastorno o situación vivida en este ambiente.

¿Cuáles son las principales clases de trastornos de ansiedad?

  • Trastornos de ansiedad generalizados: Con sentimientos persistentes de preocupación y ansiedad.
  • Trastornos de pánico: Ataques de pánico con sensación de ahogo, entre otros síntomas.
  • Fobias: Temores intensos a ciertos objetos o criaturas.
  • Trastornos de ansiedad social: O fobia social, donde existe temor a situaciones sociales.
  • Trastorno de estrés postraumático (PTSD): Producido a raíz de un trauma físico o emocional.

Para más información sobre los trastornos mencionados, dar click aquí.

¿Por qué es importante buscar tratamiento para estos trastornos?

Estos trastornos mencionados, en su mayoría, afectan el bienestar del individuo.

Interfieren en su vida diaria y causan síntomas extremadamente incómodos que no les permiten tener tranquilidad.

La búsqueda de tratamiento, logrará que estas incomodidades se reduzcan y puedan ser sobreelevadas de manera adecuada.

¿Cuánto tiempo dura el tratamiento psicológico?

Una sesión dura aproximadamente entre 40 a 50 minutos.

Pero la duración del tratamiento variará de acuerdo al paciente y al enfoque que se lleve. Así como pueden ser meses, pueden ser años.

¿Qué te causa la ansiedad?

Esto será diferente de acuerdo a cada sujeto, sin embargo, podemos clasificarlo en:

  • Situaciones estresantes
  • Eventos traumáticos de origen natural
  • Eventos traumáticos emocionales
  • Eventos traumáticos a causa de un crimen
¿Cuánto tiempo tarda en desaparecer la ansiedad?

La ansiedad no puede ser eliminada para siempre, sin embargo, con ayuda terapéutica, se pueden crear herramientas para sobrellevarla.
Así pudiendo incluso identificarla y evitarla cuando comience a presentarse.

¿Cómo se siente la ansiedad en el cuerpo?

De acuerdo con la APA (Asociación Americana de Psicología), este tipo de síntomas pueden ser miedo extremo, sensación de ahogo, taquicardias, insomnio, náuseas y temblores.

Puede haber incluso sudoración en el cuerpo, y al presentar la falta de aire, puede sentirse en la garganta.

En ocasiones, puede presentarse como punzadas en el pecho o dolores intensos en otras partes del cuerpo.

Contenidos adicionales:

  1. Problemas de ansiedad y depresión
  2. ¿Cómo calmar los ataques de ansiedad?
  3. Psicólogos en línea

Arantza Martinez

I'm a psychology student, constantly learning. Universidad Autonoma de Nuevo Leon

Licentiate degree, Psychology

2020-2025 (expected)

Categories

Therapists that Understand You!

Find a therapist that fully understands ALL of you. Speaking with someone who has a similar cultural background and view on the world can be very comforting.

Find a Therapist that get YOU!