Comprendiendo nuestras necesidades
La ansiedad es muy común en gran parte de la sociedad, sobre todo en la población adolescente y adulta.
Existen diferentes tipos de ansiedad y desafortunadamente muchas veces, esta llega a ser ignorada o confundida con estrés.
Sin embargo, el aceptar y comprender que en ocasiones existe cierta ansiedad (por diferentes razones) es una gran ventaja a favor de quien la sufre.
Le otorga la oportunidad no solo de conocerse un poco más a profundidad, sino de también tener un cierto control sobre las situaciones de ansiedad o ataques que pueda vivir.
Cuando una persona sufre de ansiedad de manera muy frecuente, la opción más acertada es que acuda con un profesional de la salud mental, en este caso un psicólogo o psiquiatra, quien le dará las herramientas para reducirla y manejarla de menor manera.
Es común que estos profesionales puedan ofrecer diversas técnicas que ayudarán al individuo a que se sienta mejor en estas situaciones. Una de ellas es precisamente las técnicas de respiración.
Uno de los síntomas más comunes en un ataque de ansiedad es la sensación de falta de aire y la taquicardia, que en muchas ocasiones llena de angustia y pánico al individuo.
Es por esto, que es de mucha importancia el saber como controlar la respiración para poder evitar este pánico.
Recordemos que la ansiedad puede ser causada por diferentes razones, las cuales siempre serán diferentes de acuerdo al individuo. Sin embargo, la ansiedad va de la mano con situaciones que detonan niveles muy altos de estrés.
De manera muy general, las técnicas que ayudan a que se sobrelleve de mejor manera, involucran el lograr que el cuerpo y mente puedan relajarse o simplemente desviar la mente de aquello que está causando el conflicto.
Para más información sobre síntomas y causas de ansiedad, se recomienda leer el siguiente artículo.
Es comprensible que al estar sintiendo un ataque, el individuo no piense en realizar la técnica respiratoria a la perfección. No pasa nada, siempre y cuando pueda encontrar el punto de relajación que busca.
Los siguientes pasos son solo una pequeña guía para ayudar al individuo.
- El sujeto debe encontrar una posición correcta en la que le sea más sencillo permitir que el aire entre en sus pulmones.
Por ejemplo, si se encuentra acostado, será más difícil que pueda relajarse, es recomendable que esté sentado de manera recta o parado igual de manera recta.
- Al tomar la respiración es importante que el aire entre por la nariz.
- Se tendrá que retener unos tres segundos y soltarlo lentamente por la boca.
- Así se repetirá el proceso hasta que el sujeto encuentre un poco más de calma a través de estas respiraciones.
A pesar de ser una técnica muy sencilla, es completamente comprensible que las primera veces cueste un poco más.
Sin embargo, con el tiempo se tendrá un poco más de dominio e incluso puede ayudar a que el ataque de ansiedad pueda ser prevenido antes de que llegue a ser un ataque como tal.

La ayuda profesional como prioridad
Es importante que al identificar que existe un problema que tiene un fuerte impacto en el individuo – como la ansiedad – que se busque ayuda profesional inmediata.
Aunque ciertamente, existe mucha información sobre cómo manejar la ansiedad en el internet, siempre es importante que un profesional se involucre en la situación.
Ya que, como se mencionó con anterioridad, la ansiedad se manifiesta de diferentes maneras y por diferentes razones en todas las personas. Es por esto, que es importante indagar de manera individual, de la mano con un profesional.
BetterHelp es una plataforma que facilita el proceso de búsqueda terapéutica desde cualquier parte del mundo y con acceso a todas las personas.
Lleva a cabo un proceso sencillo el cual es completamente anónimo y logra la personalización de resultados de acuerdo a las necesidades del sujeto.
Desglosado preguntas que se dirigirán solamente al porque se busca ayuda, algunos antecedentes en salud mental y las preferencias que el individuo pueda tener para sentirse más cómodo durante el proceso.
Así se darán resultados más exactos de terapeutas candidatos a adaptarse a lo que el paciente busca.
Siempre dejando abierta la opción de poder cambiar de terapeuta, en caso de que, por alguna razón, no se cree una relación cómoda paciente-terapeuta.
BetterHelp busca ofrecer servicios psicológicos que sean cómodos y sencillos de alcanzar para cualquier tipo de población.
La busqueda de ayuda debe de ser sencilla y accesible para todos. Se debe de fomentar el conocimiento de que, buscar ayuda no esta mal, al contrario, es una de las mejores decisiones que puede tomarse.

Lista de terapeutas cerca de mi
Profesionales de la salud especializados en ansiedad
Anabel Cramton, Trabajadora Social Clínica, Terapeuta.
- Terapia por teléfono.
- Terapia por video.
- Terapia cara a cara.
- Problemas espirituales, problemas de relaciones, ansiedad, depresión, violencia domestica y abuso infantil.
- Enfocada en clientes hispánicos y latinos.
- Habla español.
- Adultos, personas de la tercera edad, adolescentes y niños.
Agenda una cita.
Luis Alejandro Nagy, Psicoanalista.
- Más de 20 años de experiencia clínica en adultos, adolescentes, niños y parejas.
- Casos de ansiedad, tristeza y pérdidas.
- Temores irracionales, fobias, inhibición sexual.
Agenda una cita.
Lidia Susana Kieffer, psicóloga.
- Enfoque terapéutico psicoanalítico.
- Especialización en angustia, ansiedad, ataques de pánico, conflictos personales, depresión.
- Inteligencia emocional, plan de vida y carrera, pérdidas y duelo, resentimientos, trastornos alimenticios.
Terapify, psicólogos online.
- Psicólogos en línea certificados en México con más de 5 años de experiencia profesional.
- Atención en ansiedad, estrés, autoestima, desarrollo personal, sexualidad y género y problemas de pareja.
Selecciona un psicólogo en línea.
Preguntas frecuentes sobre ansiedad
¿Por qué tengo ansiedad? ¿Cómo se maneja?
La ansiedad puede presentarse por diferentes razones, nunca siendo las mismas en todas las personas.
La ansiedad se manifiesta cuando el ser humano se encuentra en una situación de estrés muy alta. En situaciones que pueden ser incómodas o pueden detonar otros aspectos estresantes (como en el caso del estrés post traumático)
Para poder tener un manejo o control de la ansiedad vivida, es importante acudir a un profesional.
Será este el que determinará las herramientas correctas de acuerdo a las necesidades del individuo.
¿Cuando la ansiedad es un problema?
Podemos considerar a la ansiedad como un problema cuando comienza a interferir de manera constante en nuestra vida diaria.
Impidiendo el que se pueda realizar actividades de manera tranquila e incluso causando un retroceso en actividades que se realizaban de manera cotidiana y normal.
Así mismo, cuando comienza a haber un impacto en la salud del sujeto, tanto emocional como física.
De ser así, debe buscarse ayuda profesional inmediata.
¿Qué te causa la ansiedad?
Esto será diferente de acuerdo a cada sujeto, sin embargo, podemos clasificarlo en:
- Situaciones estresantes
- Eventos traumáticos de origen natural
- Eventos traumáticos emocionales
- Eventos traumáticos a causa de un crimen
La ansiedad no puede ser eliminada para siempre, sin embargo, con ayuda terapéutica, se pueden crear herramientas para sobrellevarla.
Así pudiendo incluso identificarla y evitarla cuando comience a presentarse.
¿Cómo se siente la ansiedad en el cuerpo?
De acuerdo con la APA (Asociación Americana de Psicología), este tipo de síntomas pueden ser miedo extremo, sensación de ahogo, taquicardias, insomnio, náuseas y temblores.
Puede haber incluso sudoración en el cuerpo, y al presentar la falta de aire, puede sentirse en la garganta.
En ocasiones, puede presentarse como punzadas en el pecho o dolores intensos en otras partes del cuerpo.
Contenidos adicionales: