Comprendiendo la ansiedad
Antes de profundizar en cómo calmar un ataque de ansiedad, es importante comprender que es la ansiedad y cómo se manifiesta.
Independientemente si se trata del individuo que sufre de ansiedad o de las personas que le rodean y observan cuando pasa.
Es indispensable comprender qué es la ansiedad, de donde proviene y cómo manejarla, para poder sobrellevarla en cualquier momento.
Un individuo que sepa controlar su ansiedad puede sobrellevar situaciones que le causen esa angustia de una manera más ligera de lo que cree. Así ayudando a mejorar su calidad de vida y a manejar situaciones estresantes correctamente.
Así mismo, los individuos que no necesariamente sufren de ansiedad, pero saben cómo controlar un ataque, cuentan con las herramientas para ofrecer apoyo a quienes lo necesitan en ese tipo de situaciones.
Es por esto que, primero debemos comprender la ansiedad.
Podemos definir la ansiedad como un sentimiento de miedo, temor e inquietud, el cual se puede manifestar en distintos síntomas, los cuales pueden variar de acuerdo al sujeto y la situación que le cause estos.
Estos sentimientos pueden variar dependiendo del sujeto, no siempre se presentarán los mismos síntomas o todos los síntomas en todos los individuos.
Existirán niveles en los que se pueda sentir ansiedad, como lo es la ansiedad común ante situaciones muy estresantes. Las cuales, de manera pasajera, quizá no afectarán en el día a día del sujeto.
Sin embargo, habrá situaciones que podrán resultar insoportables para algún sujeto, casi siempre causadas por un evento muy traumático. Así como lo son los eventos catastróficos de causa natural, crímenes o traumas emocionales fuertes.
Este tipo de ansiedad que se vive de manera intensa puede muchas veces desarrollarse en un trastorno de ansiedad.
Existen diferentes trastornos que derivan síntomas de ansiedad, comenzando por los trastornos de ansiedad generalizada y llegando a trastornos de estrés post traumático, trastornos compulsivos obsesivos, fobias, entre otros.
Sufrir de ansiedad, no es necesariamente señal de sufrir de un trastorno, sin embargo, si puede ser un síntoma de uno, por supuesto, dependiendo del individuo.
La existencia de un trastorno puede ser determinada solamente por un profesional, si existen dudas sobre si un individuo pueda tener un posible trastorno, es necesario consultar con un profesional en la salud mental.
Para un poco más de información sobre la ansiedad y los trastornos derivados de esta, se sugiere la revisión de páginas oficiales como el APA.
Entonces, ¿Qué causa mi ansiedad?
La ansiedad puede ser causada por diferentes razones y siempre variará de acuerdo al individuo.
Esto se refiere mayormente a que los síntomas pueden variar incluso si las situaciones vividas son las mismas.
Como se ha mencionado con anterioridad, la ansiedad se puede ver presente en situaciones cotidianas de alto estrés.
Como podrían serlo un tráfico tedioso después del trabajo, situaciones familiares en casa, problemas en el ambiente laboral o escolar, entre muchas más.
Sin embargo, también nos encontramos con otras situaciones que quizá puedan resultar incluso algo traumáticas para el individuo y que puedan causar esta ansiedad.
Este tipo de situaciones traumáticas, puede encontrarse incluso en aquellas situaciones cotidianas y simples.
En el caso de los trastornos, se clasificará en:
- Eventos traumáticos causados por un desastre natural.
- Eventos traumáticos causados por un crimen.
- Eventos traumáticos con un impacto físico o emocional.
Dependiendo del impacto de estos eventos y cómo afecta en la vida del individuo, se determinará la causa y el nivel de ansiedad desarrollado.
¿Puedo calmar mi ataque de ansiedad?
Cuando un ataque de ansiedad está sucediendo, todos los síntomas mencionados ya vienen como una avalancha de emociones al mismo tiempo.
Suceden con mucha intensidad y causan incomodidad física y emocional.
Existen diferentes técnicas psicológicas que ayudan al momento de tener un ataque de ansiedad.
Por supuesto, es recomendable acudir a un profesional en salud mental que pueda guiar estas técnicas y otorgar otras herramientas para el individuo.
Sin embargo, algunas técnicas o ejercicios, podrían ser los siguientes:
- Respiraciones y meditaciones
Al momento de vivir un ataque de ansiedad, lo primero que debemos hacer es identificar cuál fue el detonante que causó el ataque como tal.
Comprender que solo se trata de un ataque de ansiedad, brinda la oportunidad de entender que es algo que tiene solución y que puede pasar.
Al lograr esto, se puede meditar la situación.
Incluso al no saber la causa, es indispensable que el individuo se relaje para poder ordenar sus emociones con más calma.
Para esto, el sentarse y respirar profunda y controladamente, ayudará a que el cuerpo y la mente se relajen.
Contando cada respiración que se toma, al mismo tiempo que estas son respiraciones profundas y exhaladas con la misma calma, hasta lograr la tranquilidad deseada.
El cerrar los ojos e imaginar momentos, lugares o cosas que hagan al sujeto feliz o le brinden paz, ayudará a que las respiraciones sean cada vez más controladas y eficientes.
Existen incluso videos en internet que guían este tipo de ejercicios, ayudando al sujeto a sentir que está siguiendo una lista de pasos correcta.
- Hacer ejercicio
En algunos casos, el poner el cuerpo a bombardear sangre y los músculos a trabajar, ayuda a liberar el estrés por el que el individuo está pasando.
No necesitan ser ejercicios de alto impacto, el salir a caminar o trotar en la mayoría de los casos es suficiente.
Incluso el realizar yoga se conecta con el punto anterior. Sin embargo, si el sujeto desea realizar otro tipo de deporte es totalmente válido.
- Medicación
En casos de ansiedad más altos y que llevan un seguimiento profesional, de la mano de un psicólogo y psiquiatra, los medicamentos se pueden ver involucrados.
Estos medicamentos no solo ayudan a que el ataque de ansiedad disminuya, sino que también en su mayoría, los evita.
Sin embargo, esta técnica solo se lleva a cabo bajo la supervisión y con el diagnóstico de un profesional de la salud.
El consumo de cualquier medicamento relacionado a nivel neuronal sin supervisión puede ser extremadamente peligroso.
Como se ha mencionado con anterioridad, independientemente de que estas son estrategias que pueden ser fácilmente utilizadas por los individuos, siempre es necesario acudir a un profesional que pueda dar una guía más específica y eficaz.
Psicología y los ataques de ansiedad
En búsqueda de ayuda profesional
El poder buscar la ayuda correcta solo logrará resultados positivos en la salud mental del individuo.
Muchas veces, las personas pueden pasar desapercibido o hacer de menos aquellos sentimientos negativos o incómodos que están sintiendo.
Como lo es en el caso de la ansiedad, clasificándose solo como un día malo o un momento con mucho estrés.
Una vez más, haciendo de menos que las situaciones de estrés no deberían impactar nuestras emociones con esa intensidad.
El reconocer que se sufre de ansiedad o que hay algo que incomoda al individuo fuertemente, es el primer paso a buscar la ayuda adecuada.
Una vez que se reconoce, el siguiente paso es buscar los servicios psicológicos correctos que mejor se adecuen a la situación del sujeto.
En la actualidad es muy sencillo encontrar servicios psicológicos incluso si no estás dentro del mismo círculo del individuo.
Todo dependiendo de que busque este y cuales sean sus necesidades.
BetterHelp es una plataforma que ofrece servicios psicológicos en cualquier parte del mundo de manera online.
Ofreciendo diferentes opciones de servicios psicológicos, de acuerdo a las necesidades del sujeto.
Esto en base a una rápida encuesta llevada a cabo en el mismo sitio web, en la cual se hacen preguntas relacionadas a la situación que el individuo está viviendo, qué tipo de servicios busca y las preferencias que pueda tener.
La finalidad es que al momento de arrojar los resultados, el sujeto pueda tener opciones adaptadas a él y sus necesidades.
Facilitando su proceso y haciéndolo mucho más cómodo. Ofreciendo servicios de terapeutas en todo el mundo o terapeutas que se encuentren cerca de él.
A pesar de encontrar plenitud de soluciones en internet, no hay que dejar de lado la ayuda profesional.
Viéndola como una opción que ayudará al individuo a mejorar su calidad de vida y superar aquellas situaciones que le causan incomodidad.

Lista de terapeutas cerca de mi
Profesionales listos para ofrecer sus servicios
Anabel Cramton, Trabajadora Social Clínica, Terapeuta.
- Terapia por teléfono.
- Terapia por video.
- Terapia cara a cara.
- Problemas espirituales, problemas de relaciones, ansiedad, depresión, violencia domestica y abuso infantil.
- Enfocada en clientes hispánicos y latinos.
- Habla español.
- Adultos, personas de la tercera edad, adolescentes y niños.
Agenda una cita.
Lidia Susana Kieffer, psicóloga.
- Enfoque terapéutico psicoanalítico.
- Especialización en angustia, ansiedad, ataques de pánico, conflictos personales, depresión.
- Inteligencia emocional, plan de vida y carrera, pérdidas y duelo, resentimientos, trastornos alimenticios.
Terapify, psicólogos online.
- Psicólogos en línea certificados en México con más de 5 años de experiencia profesional.
- Atención en ansiedad, estrés, autoestima, desarrollo personal, sexualidad y género y problemas de pareja.
Selecciona un psicólogo en línea.
Preguntas frecuentes sobre ejercicios para ataques de ansiedad
¿Qué te causa la ansiedad?
Esto será diferente de acuerdo a cada sujeto, sin embargo, podemos clasificarlo en:
- Situaciones estresantes
- Eventos traumáticos de origen natural
- Eventos traumáticos emocionales
- Eventos traumáticos a causa de un crimen
¿Cuáles son las principales clases de trastornos de ansiedad?
- Trastornos de ansiedad generalizados: Con sentimientos persistentes de preocupación y ansiedad.
- Trastornos de pánico: Ataques de pánico con sensación de ahogo, entre otros síntomas.
- Fobias: Temores intensos a ciertos objetos o criaturas.
- Trastornos de ansiedad social: O fobia social, donde existe temor a situaciones sociales.
- Trastorno de estrés postraumático (PTSD): Producido a raíz de un trauma físico o emocional.
Para más información sobre los trastornos mencionados, dar click aquí.
La ansiedad no puede ser eliminada para siempre, sin embargo, con ayuda terapéutica, se pueden crear herramientas para sobrellevarla.
Así pudiendo incluso identificarla y evitarla cuando comience a presentarse.
¿Cómo se siente la ansiedad en el cuerpo?
De acuerdo con la APA (Asociación Americana de Psicología), este tipo de síntomas pueden ser miedo extremo, sensación de ahogo, taquicardias, insomnio, náuseas y temblores.
Puede haber incluso sudoración en el cuerpo, y al presentar la falta de aire, puede sentirse en la garganta.
En ocasiones, puede presentarse como punzadas en el pecho o dolores intensos en otras partes del cuerpo.
¿Qué tipo de terapia es mejor para la ansiedad?
Dentro de los diferentes enfoques en la psicología, el enfoque Cognitivo Conductual podría ser la opción más adecuada para encontrar herramientas necesarias en como controlar ansiedad.
Sin embargo, en los diferentes enfoques existen diferentes técnicas de acuerdo a lo que el sujeto necesita.
Contenidos adicionales: