La construcción de relaciones sanas en la actualidad
Los problemas entre pareja varían en diferentes situaciones.
Desde problemas comunes entre individuos como la comunicación, hasta quizás problemas más complejos y no tan comunes.
Este tipo de choques o situaciones se pueden ver en cualquier tipo de relación, no necesariamente relaciones amorosas.
Los encontramos entre relaciones sociales, familiares e incluso laborales.
Sin embargo, es completamente cierto que se desarrollarán de diferente manera de acuerdo al contexto.
Sin mencionar las emociones que influyen y que también juegan un gran papel en el impacto que tendrán en el sujeto.
Es común encontrar problemas de comunicación o choque de opiniones entre parejas.
Todos los individuos expresan su afecto o su manera de decir las cosas de una forma diferente.
El no conocer esta parte del otro individuo puede causar pensar que hay un desinterés o algún malentendido parecido.
Los argumentos a causa de estos malentendidos pueden escalar a peleas que lleven a la pareja al colapso.
En esos momentos en los que los sujetos creen que ya no tienen un control sobre la situación, la mejor opción es acudir a terapia.
Acudir a terapia a causa de esta pérdida de control no es necesariamente negativo.
Mayormente, los individuos crecen en un ambiente en el que no se les enseña cómo manejar estas situaciones.
Al contrario, estas son minimizadas y vistas incluso con rechazo.
A pesar de que en la actualidad hay un gran movimiento para que esto cambie y se le dé más importancia a la salud mental, aún existen muchos tabúes.
Prejuicios que muchas veces llevan al individuo o a las parejas a buscar otras soluciones o simplemente ignorar el problema.
Lo cual traerá un resultado negativo, ya que, al final del día será un ciclo que seguirá repitiendo hasta que se haga algo al respecto.
Por otro lado, la búsqueda de un espacio terapéutico seguro es importante para cualquier individuo.
Sin embargo, para individuos que forman parte de la comunidad LGBTQ+ esta es una característica muy importante.
Ya que, aunque cualquier espacio terapéutico debería ser 100% seguro para todos, se comprende que aún existen muchos prejuicios hacía la comunidad.
Causando inseguridad respecto a encontrar un espacio sin estos prejuicios.
Es importante mencionar que son más los espacios que serán seguros, que los que no lo serán, por lo que, perder el miedo es el primer paso.
Afortunadamente en la actualidad hay una ventaja como lo es poder buscar e investigar con más profundidad a través de internet.
Dando la oportunidad de tener una previsión de lo que el individuo está buscando.
Así mismo existen lugares 100% seguros que ofrecen la oportunidad de hacer este proceso más sencillo.
Espacios como Pride Counseling, con una gama de profesionales de la salud mental dirigida 100% a miembros de la comunidad LGBTQ+.
Buscar apoyo para un desarrollo de salud mental tanto individual como en pareja, ofrece la oportunidad de mejorar la calidad de vida del individuo.
Ofreciendo herramientas que le darán la oportunidad de crecer como persona y mejorar las relaciones en su entorno.

Los mejores terapeutas de pareja homosexual
Encuentra terapeutas de manera eficaz y rápida
Pride Counseling ofrece un espacio completamente seguro en el cual el sujeto puede encontrar la ayuda profesional que busca.
Comprendiendo que miembros que forman parte de la comunidad LGBTQ+ buscan un espacio en el que puedan ser ellos mismos sin prejuicios.
Aunque desgraciadamente, aún existen muchos prejuicios referentes a estos temas, Pride Counseling se asegura de dejar esto de lado.
Concentrándose en la salud mental del individuo y ofreciendo la ayuda profesional que este busca.
Así mismo, llegando a los individuos de manera digital, a través de redes sociales y de apps tanto para dispositivos iOS como Android.
Una vez teniendo acceso al sitio o a las aplicaciones, el proceso es muy sencillo.
La creación de una cuenta es necesaria para poder basar una búsqueda más exacta a lo que el individuo está buscando.
El proceso se basará en preguntas referentes al sujeto y sus preferencias, con la intención de brindarle un profesional que siempre le haga sentir cómodo.
Así mismo como preguntas referentes a su salud mental que permitirán comprender lo que está pasando en el momento exacto.
Todo este proceso se realiza con mucha confiabilidad, con la única intención de dar mejores resultados y de manera más personal.
Con esta información brindada, se podrá determinar una lista de terapeutas adecuados para lo que el sujeto busca.
Por otra parte, ofreciendo la oportunidad de llevar el proceso terapéutico a través de llamadas telefónicas, videollamadas o mensajes.
Todo de la mano de profesionales preparados y con licencias vigentes.
Comprendiendo que el inicio de un proceso psicológico no es sencillo y puede ser desafiante para el individuo.
Tanto de manera emocional como social.
Es por esto que, para un espacio seguro y acertado, Pride Counseling es el sitio correcto.

Lista de terapeutas de pareja homosexual
Terapeutas listos para brindar atención
LIBERATE, terapia de pareja

- Expertos en terapia de parejas del mismo sexo, parejas con miembros trans y parejas heterosexuales.
- Investigaciones, seminarios y conferencias impartidas desde el 2008.
- Explicación sobre el procedimiento y respuestas a dudas antes de agendar la primera cita.
- Evaluaciones personalizadas.
- Horario de atención de lunes a viernes de 9:00 am a 9:00 pm.
Agenda una cita.
Gustavo Guevara Garisoain, terapeuta

- Terapias en persona, en línea y en casa.
- 22 años de experiencia.
- Especialidad en disturbios emocionales.
- Problemas de pareja.
- Coach de vida.
- Atención a personas de la comunidad LGBTQ+
- Terapia en español o inglés.
- Terapia individual, en pareja o familiar.
Agenda una cita.
Mary Ann Martínez, terapeuta.

- Consejera profesional.
- Terapeuta sexual.
- Especializada en parejas.
- Más de 20 años de experiencia.
- Precios de sesiones entre $60 – $80.
- Terapia en español.
- Página oficial: Instituto de desarrollo integral y evaluación.
Agenda una cita.
Pride Counseling

- Terapias a través de llamadas, video llamadas o mensajes.
- Dirigido a cualquier género, orientación o identidad.
- Terapeutas especializados en la comunidad LGBTQ+
- Sesiones programadas de acuerdo a los tiempos del paciente.
- Precios accesibles.
Comienza el proceso aquí.
Preguntas frecuentes sobre terapeutas de pareja homosexual
Qué hace un terapeuta de pareja?
El psicólogo, de la mano con la pareja, busca la manera de afrontar y resolver las dificultades en la relación de pareja.
Con la finalidad de lograr una relación sana, formando una fuente de apoyo, confianza y bienestar para la pareja.
Qué es la terapia de pareja?
Es una forma de terapia psicológica con la finalidad de afrontar las dificultades que pueden surgir en una relación de pareja.
En que se enfoca la terapia para parejas homosexuales?
Así como en cualquier pareja, habrá un enfoque de acuerdo al problema que la pareja lleve al consultorio.
Buscando fomentar el diálogo y la escucha activa entre los individuos.
Así como cualquier proceso necesario para el crecimiento entre la pareja.
Qué incluye una terapia de pareja?
Mayormente, las terapias de pareja incluyen las sesiones tanto individuales como en pareja, dependiendo del terapeuta y lo que la pareja decida.
Dependiendo del terapeuta puede incluir otros servicios como parte de la terapia.
Cómo sé si mi pareja y yo debemos ir a terapia?
No hay razones específicas ya que esto dependerá de la relación de cada pareja.
Sin embargo, cuando hay aspectos que preocupan a uno o ambos individuos, acudir a terapia es una buena opción.
Esto puede incluir:
- Peleas constantes.
- Falta de comunicación.
- Falta de tiempo juntos.
- Problemas de convivencia.
- Desatención.
- Engaños.
- Procesos de divorcio.
Todo esto, mayormente enfocado en problemas que la pareja ya no puede resolver por sí mismos.
Qué te dicen en una terapia de pareja?
Durante la terapia, suele hablarse sobre los sentimientos y dificultades que han hecho que vayan a terapia como pareja.
Es importante conocer todos estos malestares, tanto de ambas partes, para más adelante poder ofrecer las soluciones correctas.
Dependerá del terapeuta y el enfoque que le dé a su terapia. Puede haber terapeutas que cobren desde $300 pesos mexicanos, hasta $450 pesos mexicanos por pareja, e incluso más.
Se sugiere buscar un terapeuta que pueda adaptarse a las necesidades de los individuos. Para encontrar más ayuda, se sugiere visitar BetterHelp.com
Las sesiones terapéuticas duran alrededor de 40 a 50 minutos, dependiendo del terapeuta.
Así mismo, la duración de todo el proceso puede variar dependiendo de la pareja y de la velocidad en la que ambos deseen trabajar.
Cómo encuentro un buen terapeuta de pareja?
Existen diferentes opciones tanto de manera presencial como en línea, las cuales pueden ser encontradas en diferentes lugares.
Para encontrar un terapeuta que se adapte a las necesidades del individuo de manera personalizada, BetterHelp.com es la mejor opción.
Ofreciendo una amplia gama de opciones que se arrojan de acuerdo a lo que el individuo busca específicamente.
Por otro lado, Pride Counseling, ofrece un espacio 100% enfocado en individuos que forman parte de la comunidad LGBTQ+
Ofreciendo un espacio seguro y libre de cualquier prejuicio que pueda dificultar el comienzo del proceso terapéutico.
También ofreciendo un proceso muy personalizado en base a preguntas, que ayudarán al sujeto a obtener resultados más cercanos a sus necesidades.
Más información acerca de la terapia de parejas puede encontrarse aquí.
Contenidos adicionales: